ÁREAS
Área de Arquitectura Bioclimática
El área de investigación de Arquitectura Bioclimática aborda el acondicionamiento higrotérmico, las condiciones lumínicas, acústicas y olfativas, así como el control y el aprovechamiento del asoleamiento, la renovación del aire y la ventilación de las edificaciones.
Desarrollar programas y proyectos de Investigación en el campo de la arquitectura bioclimática, en congruencia con los objetivos del departamento del Medio Ambiente y de la División de Ciencias y Artes para el Diseño.
Generar conocimiento innovador para optimizar las soluciones arquitectónicas en relación con los usuarios, el medio ambiente y los recursos energéticos.
Fortalecer el desarrollo de la investigación en los campos del diseño ambiental sostenible (sustentable), las condiciones de bienestar y confort en la arquitectura, el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos en los espacios habitables.
La arquitectura bioclimática estudia la relación entre los espacios arquitectónicos y las condiciones ambientales, en una búsqueda para crear condiciones óptimas de confort y bienestar con un consumo energético eficiente. Pretende integrar el espacio construido a su entorno natural inmediato, de acuerdo con las condiciones, basado en el acondicionamiento de las edificaciones a través de sistemas pasivos o activos de bajo consumo de energía.
Laboratorio de Arquitectura Bioclimática
Responsable:
Dra. Gloria María Castorena Espinosa (Jefa de Área)
Contacto:
Teléfono: 53189000 ext 5597
Ubicación:
Edificio P1, N°1.
N° 917015
Patrocinador:
Educación, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA) European Commission
Encargado:
Dr. García Chavez José
Vigencia: 01/09/2016 a 31/08/2019
N° 218001
Patrocinador:
Comisión Europea
Encargado:
Dr. Saúl Alcántara Onofre
Vigencia: 01/09/2017 a 31/08/2020
Galería de imágenes
Área Arquitectura del Paisaje
Objetivos Generales:
Objetivos específicos:
Correo
arqpaisaje.uamazc@hotmail.com
Teléfono y Extensión:
53189187 Jefatura ext. 5581 Área ext. 5505
Ubicación:
Edificio Ho Planta Baja Cubículo “A” (Jefatura) Cubículo “N” (área)
Laboratorio de Arquitectura del Paisaje
Responsable:
Hinojosa De La Garza Karla María
Contacto:
arqpais@azc.uam.mx
Ubicación:
Edificio S, N°16
Mtro. Armando Alonso Navarrete (Responsable); Mtro. Félix Alfonso Martínez Sánchez y Dra. Ramona Isabel Pérez Bertruy (Participantes).
Actualidad en el Diseño de Paisaje en Zonas Patrimoniales (en trámite). Responsable: Karla María Hinojosa De la Garza. Colaboradores: Mtro. Noé de Jesús Trujillo Hernández; Mtro. Armando Alonso Navarrete. Participante: Mtro. Daniel Jesús Reyes Magaña.
Contacto: Karla María Hinojosa De la Garza
Correo general del laboratorio: labpaisajeuam.azc@gmail.com
Teléfono: 53189000 Ext. 2286
Ubicación: Edificio P - Planta Alta – Laboratorio de Arquitectura del Paisaje.
Galería de imágenes
Área de Factores del Medio Ambiente
Artificial y Diseño
En un medio ambiente artificial se representa a una serie de elementos tangibles e intangibles que el hombre crea, que se convierten en condiciones necesarias para cubrir sus necesidades dentro del orden social que conforma la estructura de vida humana; refiriéndose no sólo a cubrir las necesidades vitales, de refugio, sino también las necesidades de tipo instrumental, para enriquecer su propia cultura material, así como las necesidades de tipo emocional y afectivo, que le permiten lograr una identidad dentro de cada grupo social en que se desenvuelve, todo ello en aras de un desarrollo integral de la vida del hombre en sociedad. (Sandoval, 1996)
Objetivo general:
Objetivos específicos:
Teléfono y Extensión:
5318-9187 y 9189, ext. 5595
Ubicación:
Edificio HO Planta Baja
Responsable:
Mtro. Luis Yoshiaki Ando Ashijara
Contacto:
ergonomia@correo.azc.uam.mx
Tel. 55 5318 9000 ext 2239
Ubicación:
Edificio P1, N°4
Apoyo a la Investigación y Desarrollo de Proyectos Relacionados con la Ergonomía
Número de registro: 520-9/4IR1 y ACAD001530
Objetivo general:
Objetivos específicos:
Galería de imágenes
Área de Factores del Medio Ambiente
Natural y Diseño
Serán objeto de estudio aquellos factores condicionantes del medio ambiente natural que no hayan sido modificados directamente por el hombre, pero que a su vez incidan determinantemente en su vida y consecuentemente en el diseño de espacios, objetos y comunicación. Este conjunto de factores será tratado desde la perspectiva totalizadora del medio ambiente. Por lo tanto se analizarán lo mismo en su conjunto, que separadamente a la luz de su significado en el entorno y el impacto que implique su modificación.
Integrar aquellos conocimientos, datos, teorías, principios y criterios relativo a los del medio ambiente natural para expresarlos como datos de diseño.
Lo anterior permitirá el análisis del entorno natural, las variables del medio ambiente natural determinantes del diseño, su consideración y manejo en proyectos particulares así como la prevención del impacto que la modificación de tales factores imprimirá en el medio ambiente.
Correo:
aolv@correo.azc.uam.mx
Teléfono y Extensión:
53189189 Ext. 5571
Ubicación:
Edificio HO Planta Baja
Laboratorio Estudios del Hábitat Sustentable
Responsable:
Mtro. Alfonso Rivas Cruces
Contacto:
laboratoriodelhabitat@gmail.com
Tel. 53-18-93-42
Ubicación:
Edificio P1, N°9
Responsable: Mtro. Alfonso Rivas Cruces
Responsable: Dr. Miguel Arzate Pérez
Responsable: Mtro. Alfonso Rivas Cruces
Responsable: Mtro. Alfonso Rivas Cruces
Responsables: Dr. Miguel Arzate Pérez, Mtro. Gerardo Arzate Pérez
Galería de imágenes
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
Avenida San Pablo Xalpa 180, Azcapotzalco, Reynosa Tamaulipas, 02200 Ciudad de México. Edificio HO Planta Baja Tels. 53189187 - 53189189
Mapa